Bienvenidos a mi pagina web donde les explicare sobre el dibujo técnico

DIBUJO TECNICO EN LA ANTIGUEDAD:

 La primera manifestación del dibujo técnico, data del año 2450 antes de Cristo en un dibujo de construcción que aparece esculpido en la estatua de rey sumerio Gudea, llamada  El arquitecto, y que   se encuentra en el museo del Louvre de París. En dicha escultura, de forma esquemática, se representan los planos de un edificio. Del año 1650   a.C. data el papiro de Ahmes. Este escriba egipcio, redactó,   en un papiro de de 33 por 548 cm., una exposicióN de contenido geométrico  dividida en cinco partes que abarcan: la aritmética, la esteorotomía, a geometría y el cálculo de pirámides. En este papiro se llega a dar valor aproximado al numero p.    En el año 600   a.C., encontramos a Tales, filósofo griego nacido en Mileto.  Fue el fundador de la filosofía griega, y está considerado como uno   de los Siete Sabios de Grecia. Tenía conocimientos en todas las ciencias,  pero llegó a ser famoso por sus conocimientos de astronomía, después  de predecir el eclipse de sol que ocurrió el 28 de mayo del 585 a.C.. Se dice de él que introdujo la geometría en Grecia, ciencia que aprendió  en Egipto. Sus conocimientos, le sirvieron para descubrir importantes   propiedades geométricas. Tales no dejó escritos; el conocimiento que se tiene de él, procede de lo que se cuenta en la metafísica de Aristóteles.  Del mismo   siglo que Tales, es Pitágoras, filósofo griego, cuyas doctrinas  influyeron en Platón. Nacido en la isla de Samos, Pitágoras fue instruido     en las enseñanzas de los primeros filósofos jonios, Tales de Mileto,    Anaximandro y Anaxímedes. Fundó un movimiento con propósitos religiosos,  políticos y filosóficos, conocido como pitagorismo. A dicha escuela    se le atribuye el estudio y trazado de los tres primeros poliedros  regulares: tetraedro, hexaedro y octaedro. Pero quizás su contribución   más conocida en el campo de la geometría es el teorema de la hipotenusa,   conocido como teorema de Pitágoras, que establece que "en un    triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa, es igual a la  suma de los cuadrados de los catetos".     En el año 300 a.C., encontramos a Euclides, matemático griego.   Su obra principal "Elementos de geometría", es un extenso   tratado de matemáticas en 13 volúmenes sobre materias tales como:  Geometría plana, magnitudes inconmensurables y geometría del espacio.   Probablemente estudio en Atenas con discípulos de Platón. Enseñó geometría   en Alejandría, y allí fundó una escuela de matemáticas.  Arquímedes   (287-212 a.C.), notable matemático e inventor griego, que escribió    importantes obras sobre geometría plana y del espacio, aritmética   y mecánica. Nació   en Siracusa, Sicilia, y se educó en Alejandría, Egipto. Inventó formas  de medir el área de figuras curvas, así como la superficie y el volumen  de sólidos limitados limitados por superficies curvas. Demostró que  el volumen de una esfera es dos tercios del volumen del cilindro que  la circunscribe. También elaboró un método para calcular una aproximación   del valor de pi (p),    la proporción entre el diámetro y la circunferencia de un circulo,    y estableció que este número estaba en 3 10/70 y 3 10/71.  Apolonio   de Perga, matemático griego, llamado el "Gran Geómetra",  que vivió durante los últimos años del siglo III y principios del    siglo II a.C. Nació en Perga, Panfilia (hoy Turquía). Su mayor aportación  a la geometría fue el estudio de las curcas cónicas, que reflejó en   su Tratado de las cónicas, que en un principio estaba compuesto  por ocho libros.

QUE ES? .... El dibujo Técnico es el lenguaje gráfico utilizado en actividades industriales, para efectuar la comunicación de ideas que encierran un contenido tecnológico.  Se define como lenguaje gráfico, debido a que la comunicación que se ha de transmitir, se efectúa por intermedio de representaciones, esquemas y simbologías que se depositan o imprimen sobre una superficie de papel de dibujo o telas.Fundamentalmente el Dibujo Técnico tiene dos objetivos principales;  en primer término, comunicar la información en un momento dado y en segundo término, registrar la información para ser utilizada en cuanto sea necesario.Es una característica muy importante del Dibujo Técnico, que la información depositada pueda ser leída e interpretada por cualquier persona ligada a las actividades industriales y productivas, e incluso siendo aquellas de diversas nacionalidades. El Dibujo Técnico es un lenguaje de tipo universal.

  

Encuesta

¿Qué actividades te gustaron más de las actividades pascualinas? ¿Participastes en alguna actividad?¿Que opinas del comportamiento de los estudiantes en la semana pascualina?

Votos totales: 42